El turismo cultural y sostenible atrae a la banca dominicana

Fuente Externa

 Con el turismo cultural y sostenible ganando cada vez más espacio dentro del ecosistema emprendedor, los tres principales bancos múltiples dominicanos se cuestionan cuáles serían las principales soluciones financieras que podrían facilitar a sus clientes.

"Si el turismo es un negocio de experiencias, la de sol y playa es una sola, y se agota. El turismo cultural viene a enriquecer esa experiencia", manifestó ayer el vicepresidente senior de Banca Corporativa y Empresarial del BHD, Luis Molina.

En el marco del Foro Caribe Naranja 2023, el ejecutivo explicó a Diario Libre que la banca está interesada en conocer los riesgos, oportunidades y el efecto multiplicador del turismo cultural y sostenible. Dijo que está interesada en ir clasificando las empresas de la industria para contar con productos y servicios cada vez más focalizados.

En términos generales, la cartera de créditos del Banco BHD para el sector turismo asciende a unos 400 millones de dólares. Molina estima que hay una relación de 65 %-35 % entre lo que se destina a grandes empresas y pymes, respectivamente, aunque estima que estas últimas ocupan la mayoría en términos de cantidad de clientes.

El ecosistema

 

Al igual que el BHD, el Banco de Reservas (Banreservas) reconoce el impacto de las pymes en las comunidades y cómo la inversión en sus negocios forma parte integral de ese ecosistema turístico donde la parte cultural y la parte medioambiental convergen.


إرسال تعليق (0)
أحدث أقدم